Edificio 243 Viviendas Madrid


- Fecha:
- Lugar:
- Cliente:
- Categoria:
- Equipo:
- 2024 (proyecto)
- Paseo de la Dirección, Barrio de Tetuán, Madrid
- AVS
- Residencial
- Arquitectos DMDV + VArquitectos
243 VIVIENDAS EN PASEO DE LA DIRECCIÓN, MADRID
Edificio Paseo de la Dirección: 243 Viviendas Sostenibles en Madrid
El Edificio de 124 Viviendas Protegidas (VPPA) situado en Paseo de la Dirección, en el distrito de Tetuán, Madrid, es una propuesta pionera de arquitectura sostenible industrializada en altura. Este conjunto residencial se ha proyectado bajo los estrictos criterios de sostenibilidad, garantizando una altísima eficiencia energética, máxima calidad del aire interior y confort térmico durante todo el año.
El edificio.
La parcela se ubica en un lugar límite, en un fragmento de periferia de múltiples edificios heterogéneos en pleno desarrollo y trasformación. Se propone un edificio único que genera hacia el exterior de la parcela una volumetría potente de múltiples volúmenes escalonados en la ciudad.
Su composición.
Los volúmenes de las viviendas se disponen en la parcela alrededor del eje-corredor que las comunica generando un paisaje urbano permeable dual (blanco exterior, gris interior) con jardines vegetales en cubierta que abren el edificio a la ciudad. Así, se establecen nuevos ámbitos de relación de los usuarios y amplios pasos peatonales que permiten comunicar el viario del entorno.
La piel del edifico está modulada y se adapta a las distintas necesidades de los espacios interiores de las viviendas. Así, la fachada está compuesta de paneles prefabricados fijos y plegables que se abren al exterior y se relacionan con su entorno de barrio con máxima serenidad que le otorga su sencillez formal.
El programa.
Los espacios de circulación y distribución (eje-corredor) que conectan las viviendas con los núcleos de comunicación y a su vez con los espacios de cubierta verdes, se reducen al máximo con el fin de optimizar la relación superficie construida y superficie útil y la relación entre la superficie construida de zonas comunes y la superficie construida de viviendas y permiten obtener un número mayor de viviendas de la promoción.
Con el fin de reducir al máximo la huella del edificio (ocupación) en la parcela, optimizamos la edificabilidad obteniendo la máxima superficie de áreas verdes y de relación del peatón, se propone la redacción de un Estudio de Detalle que justifique la disposición del edificio propuesto.
Flexibilidad de la fachada dual.
Las viviendas se disponen escalonadas en la volumetría exterior del edificio que la relaciona con la ciudad (panelados prefabricados color blanco). Generando vacíos alrededor del eje-corredor que las comunica y permitiendo abrir sus fachadas a los jardines de cubierta (panelados prefabricados color gris). Flexibilizando la orientación de las fachadas y dinamizando los recorridos y obteniendo la máxima iluminación natural tanto en viviendas como en el eje-corredor. La solución flexible de la fachada prefabricada modulada con paneles móviles para el control solar de ejecución, uso y mantenimiento sencillos garantizando un máximo control de la incidencia solar y regulando la entrada de luz natural.
El espacio interior.
Los tipos de vivienda se configuran de una manera homogénea, priorizando la distribución en base a “paquetes funcionales” configurados en dos zonas, zona de día (salón comedor, cocina y tendedero) y zona de noche (dormitorios y baños).
Racionalidad en su construcción.
Las soluciones constructivas propuestas de prefabricación en cerramientos y estructura caracterizadas por la racional sencillez constructiva permiten optimizar los presupuestos de construcción reduciendo el PEM. Además, reducen el mantenimiento y los tiempos de ejecución y desarrollan una estrategia racional y económicamente asumible de construcción con un alto grado de sostenibilidad.
Con una combinación de diseño funcional, soluciones innovadoras y sostenibilidad constructiva, este edificio representa un modelo de vivienda urbana comprometida con el futuro energético y ambiental.
Las viviendas son la combinación perfecta de innovación, industrialización, sostenibilidad, eficiencia energética y confort, ofreciendo una solución óptima para aquellos que buscan una vida respetuosa con el medio ambiente en Madrid